Búsqueda de blogs
Artículos Recientes

¿Qué son los OBA o agentes blanqueadores ópticos?

Publicado en14/03/2023 184

Cuando compras papel y lienzo para inyección de tinta, es posible que veas la palabra "OBA". ¿Qué significa? 

Los OBA (Optical Brightening Agents) son compuestos químicos que se añaden al revestimiento de algunos papeles para mejorar la apariencia del color, blanqueando el papel al aumentar la cantidad de luz azul reflejada y, como resultado, compensando los tonos amarillos naturales. Se puede comprobar si un papel contiene agentes blanqueadores ópticos colocando una hoja bajo luz ultravioleta: si se ilumina de color azul, es que contiene OBA. Cuanto más brillante sea la luz azul, más OBA contiene el papel.

Los OBA absorben los rayos ultravioletas (UV) y los reemiten en forma de luz azul. Para el ojo humano, la luz azul reflejada hace que el papel parezca más brillante. Esta es la razón por la que las impresiones pueden tener a veces un aspecto diferente dependiendo de las condiciones de iluminación en las que hay diferentes niveles de UV.

La imágen de portada muestra la diferencia entre el papel IFA24 de Innova y un papel con OBA.

 

¿Son malos los OBA?

Los OBA tienen un poco de mala reputación en la industria de la impresión. Esto se debe a que, con el tiempo, los factores ambientales pueden hacer que los productos químicos se descompongan, lo que provoca que el papel se decolore y vuelva a su color natural. Es posible que hayas visto esto con viejas fotos familiares que han amarilleado con el paso de los años.

Hay factores que hacen que esta reacción se produzca más rápidamente, como las condiciones en las que se exponen/almacenan las copias y las tintas utilizadas. Por ejemplo, si utilizas tintas colorantes y expones la foto junto a una ventana, amarilleará mucho más rápido que si se imprimió con tintas pigmentadas y se expuso en un marco de cristal. Esto se debe a que la luz UV provoca la descomposición de los productos químicos.

Aunque esto no es un problema para las impresiones a corto plazo o de bajo coste, como las que se expondrán en un álbum o en una pared durante unos años, si deseas que tus impresiones sean archivables necesitarás un papel sin OBA.

Otra cuestión a tener en cuenta es que los OBA pueden provocar incoherencias en los colores de las impresiones. Esto se debe a las cambiantes condiciones de iluminación en las que puede verse una impresión y a la forma en que los OBA afectan a los colores bajo esas condiciones de iluminación.

Los OBA también pueden hacer que los perfiles ICC sean menos precisos, ya que dependen de la blancura del papel. Los espectrofotómetros utilizados para perfilar papeles tienen un contenido UV en su fuente de luz, que va a diferir de la luz UV natural bajo la que se verían las impresiones, provocando así un cambio en los colores.

 

¿Cuándo debo utilizar papel con OBA?

Cuando prefieras un aspecto más blanco

Al reproducir imágenes o ilustraciones de alta calidad, el papel con OBA puede mejorar el impacto visual. Al imprimir una imagen vibrante e impactante o una fotografía en blanco y negro, la blancura del papel puede acentuar realmente estas cualidades y realzar los colores y las luces.

Aplicaciones a corto plazo

Si los materiales impresos están destinados a un uso a corto plazo, como programas de eventos, señalización temporal o folletos desechables, el papel con OBA puede ser adecuado.

Material publicitario y de marketing

Para materiales promocionales como carteles, pancartas y letreros, el uso de papel con OBA puede hacer que el contenido sea más llamativo y llame más la atención.

Impresión y publicaciones

Si produces materiales como revistas, folletos, octavillas u otras publicaciones impresas en las que el brillo y el atractivo visual son importantes, el uso de papel con OBA puede ser una buena elección. El brillo añadido puede hacer que las imágenes y el texto parezcan más vibrantes.

 

¿Cuándo debo utilizar papel libre de OBA?

Archivo y conservación a largo plazo

Para documentos y materiales destinados a la conservación a largo plazo, como registros históricos, certificados importantes o fotografías de archivo, es mejor utilizar papel sin OBA para evitar el efecto amarillento.

Conservación de obras de arte

En la preservación y conservación de obras de arte valiosas, grabados antiguos o fotografías preciosas, es esencial elegir papel sin OBA para evitar una posible degradación y garantizar la longevidad de la obra de arte. Como hemos mencionado anteriormente, conviene tener en cuenta otros factores para la exposición a los rayos UV, como el enmarcado.

Cuestiones medioambientales

Puede que prefieras evitar el papel con OBA por consideraciones medioambientales. En tales casos, puede elegir una gama de papeles sin OBA.

 

¿Qué papeles disponibles en CROMATEC no contienen OBA?

Disponemos de una amplia selección de papeles sin OBA para satisfacer todo tipo de necesidades. La oferta incluye papeles con acabado satinado, mate liso y mate texturado.

Menú

Código QR

Ajustes